Factoring: cómo generar ingresos pasivos reales
desde 10.000 € con contratos garantizados

Por qué buscar ingresos pasivos fuera de la banca tradicional

En la actualidad, si dejas tus ahorros en un depósito bancario, es muy probable que estés perdiendo dinero. La rentabilidad media de los productos de ahorro tradicionales no suele superar el 2% anual. Con una inflación que en los últimos años se ha mantenido en niveles superiores, esto se traduce en una pérdida progresiva de poder adquisitivo.
Tu dinero se desvaloriza cada día que pasa.

Frente a esta realidad, muchos inversores se preguntan: «¿Dónde puedo generar ingresos pasivos reales y predecibles? ¿Existe una forma de hacer que mis ahorros trabajen por mí sin los riesgos de la bolsa?»
La respuesta es sí, y una de las soluciones más seguras y rentables es el factoring. Si buscas una alternativa sólida a la banca, que te ofrezca rentabilidad y seguridad, has llegado al lugar correcto.

1. ¿Qué es el factoring y por qué es una inversión tan segura?

El factoring es un modelo de inversión alternativo que ha existido en el mundo corporativo durante décadas, pero que ahora, gracias a plataformas como Valora Capital, está disponible para inversores patrimoniales como tú.
En esencia, el factoring consiste en la compra anticipada de facturas comerciales.

Imagina una gran empresa, por ejemplo, una cadena de supermercados o una multinacional tecnológica, que ha vendido sus productos a un cliente de confianza. Esta empresa emite una factura con un plazo de pago de 60 o 90 días. En lugar de esperar a cobrar, decide vender esa factura a un inversor (tú) a cambio de liquidez inmediata.
Como inversor, tú adelantas el dinero de esa factura. Cuando la gran empresa paga al plazo establecido, tú recibes el monto total de la factura más un retorno pactado. Es un ciclo de inversión corto, transparente y con un riesgo muy bajo.

¿Por qué es seguro? Porque tu inversión está respaldada por un contrato comercial real y por una factura emitida a una empresa solvente. Es una operación comercial que se realiza al margen de las fluctuaciones de la bolsa, lo que la hace excepcionalmente estable.

2. Las 5 grandes ventajas de invertir en factoring con Valora Capital

Nuestro modelo de factoring ha sido diseñado para que obtengas la máxima rentabilidad con la mínima complejidad.

Ventaja 1: Contratos garantizados y de bajo riesgo

A diferencia de otras inversiones, aquí no hay sorpresas. Cada operación de factoring en la que inviertes está respaldada por contratos cerrados. El riesgo de impago es mínimo, ya que solo trabajamos con empresas con un historial de solvencia probado. Esto te da la tranquilidad que necesitas para proteger tu capital.

Ventaja 2: Retornos atractivos que superan a la inflación

Mientras un depósito bancario te ofrece un 2% anual, el factoring te permite acceder a retornos anuales de entre un 8% y un 14%. Esto significa que tu dinero no solo mantiene su valor, sino que crece de forma exponencial, dándote la capacidad de generar un flujo de caja constante y predecible.

Ventaja 3: Plazos de inversión cortos y alta liquidez

Las operaciones de factoring suelen tener plazos de 45 a 90 días. Esto significa que tu capital no está inmovilizado durante años. Una vez que la factura se paga, tu dinero y tu retorno regresan a tu cuenta para que puedas reinvertir, usarlo o retirarlo. Esta alta liquidez te da un control total sobre tus finanzas.

Ventaja 4: Acceso democrático desde 10.000 €

Ya no necesitas ser un inversor institucional para acceder a este tipo de operaciones. Con Valora Capital, puedes empezar a invertir en factoring desde solo 10.000 euros. Es la oportunidad perfecta para empezar a diversificar tu patrimonio con una inversión real y tangible.

Ventaja 5: Inversión 100% pasiva y automatizada

Con nuestro modelo de factoring automatizado, tú no tienes que hacer nada. Nuestra plataforma asigna automáticamente tu capital a los contratos disponibles, optimizando tus retornos. Una vez que inviertes, solo tienes que sentarte y esperar a que tus ingresos pasivos lleguen a tu cuenta.

3. Simulación real: cómo un capital de 15.000 € puede generar ingresos pasivos

Para que lo veas con total claridad, aquí tienes un ejemplo real de cómo el factoring puede transformar tus finanzas:

  • Capital de inversión: 15.000 €
  • Retorno anual promedio: 10%
  • Ingresos pasivos anuales: 1.500 € netos
  • Ingresos pasivos mensuales: 125 €

Con solo 15.000 €, puedes generar un flujo de caja anual de 1.500 €. Este dinero puede servir para pagar tus facturas, financiar un viaje o, lo más inteligente, reinvertirlo para que el efecto del interés compuesto multiplique tu capital a largo plazo. Todo esto, con contratos garantizados y sin la necesidad de que intervengas en el proceso diario.

4. El modelo Valora Capital: un socio en tu camino hacia la libertad financiera

En Valora Capital, no solo te damos acceso a oportunidades, te damos un asesoramiento personalizado para que elijas la opción que mejor se adapta a tus objetivos.

Sin permanencias: No te atamos. Tienes la libertad de salir de la inversión una vez que el ciclo de la factura termina.
Transparencia total: Te damos acceso a toda la documentación de los contratos y facturas en las que inviertes.

Soporte de expertos: Nuestro equipo está a tu disposición para resolver todas tus dudas y acompañarte en cada paso.
Invertir en factoring es una de las estrategias más inteligentes para construir un flujo de ingresos pasivos. Es una forma de protegerte de la inflación, de generar una rentabilidad real y de tener control sobre tu capital. Deja que tus ahorros trabajen para ti y empieza hoy mismo a construir la libertad financiera que deseas.

Simula cómo tus ahorros pueden trabajar para ti.

¿Curioso por ver el potencial de tus ahorros? Accede a nuestra Calculadora de Rentabilidad de Factoring y simula tus retornos. Es el primer paso para tomar las riendas de tu futuro financiero.